Creación de nuevas empresas: la economía social y sus posibilidades

amusaljp.JPGEnero es el momento en que se inician muchas empresas, tratando de acogerse a subvenciones y ayudas. Sin embargo, pocos de estos emprendedores se han planteado siquiera la posibilidad de fundar una empresa de economía social.

-¿Por qué deberían hacerlo? le preguntamos a Juan Pedro Sánchez López que es el director-gerente de Amusal, organización de empresas de economía social de la Región de Murcia.
-Para competir con éxito, en cualquier esfera de la vida, debemos apoyarnos siempre en nuestros puntos fuertes. Si vas a crear una empresa y no eres fuerte en el capital, hazte fuerte en el trabajo. Las empresas de economía social, las sociedades laborales y otras empresas propiedad de sus trabajadores, son empresas fuertes en el factor trabajo. Hacen de las personas el eje de su cultura. Basan su actuación en valores como la cooperación, la autogestión, la participación responsable y la solidaridad. Son ejemplo de responsabilidad social y estan en las mejores condiciones para atraer, desarrollar y retener el talento. Factor fundamental de garantía para su futuro.

-¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
-Hoy, todos coinciden, el factor fundamental para garantizar el éxito de empresas, territorios y países, es y cada vez lo será más, su capacidad para atraer y retener el talento. Las empresas de economía social, al hacer coincidir el poder de decisión en sus propios trabajadores, empresarios y trabajadores al mismo tiempo, eliminando la contradicción capital-trabajo gestionan su principal recurso con la mayor eficiencia.
El mayor inconveniente, es que los socios han de desarrollar su capacidad para aprender a ponerse de acuerdo.
Por otra parte no es desdeñable la dificultad que supone, la cultura dominante en nuestra sociedad, de trabajador por cuenta ajena y la inexcusable necesidad de cambio de valores que supone transformarse en trabajador por cuenta propia.
El secreto del éxito: aprender a aprender.

-¿Quién puede asesorarme para saber si la economía social es la fórmula más adecuada para mi empresa?
-En Murcia, Amusal que es la organización, sin ánimo de lucro, creada por las empresas propiedad de sus trabajadores para poder alcanzar juntos los objetivos que se hacían inaccesibles de forma individual. En el resto de España nuestras organizaciones homólogas. Llámanos al 968 270 003, sin duda contactar con Amusal será el principio de tu éxito empresarial. Si eres de fuera de Murcia, te pondremos en contacto con nuestros colegas más cercanos.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

2 comentarios en «Creación de nuevas empresas: la economía social y sus posibilidades»

  1. buenas, soy una estudiante de tercer año de trabajo social que se está planteando la creación de una empresa que preste el servicio de ayuda a domicilio. todavia no se ni cómo hacerlo ni si me atrevere pero toda la información que pueda recabar seguro que me sera de gran utilidad. gracias y un saludo

Deja un comentario