Que la encuentren fácilmente quienes buscan lo que tú ofreces.
AsÃ, si vendes maletas, por ejemplo, cuando alguien busque maletas en Google y otros buscadores, tu página tendrÃa que salir entre las primeras en los resultados de esa búsqueda. También podrÃa interesarte, por ejemplo, ubicarte entre los primeros para maletas de piel, maletas rÃgidas, maletas de plástico o de una marca determinada.
Esto es lo que llamamos posicionamiento, es decir conseguir colocarnos entre los primeros para un determinado resultado de búsqueda. La optimización para buscadores es un trabajo de expertos también llamado SEO o search engine optimization. Un error muy frecuente es crear la página y luego plantearse el posicionamiento en buscadores. Lo que debemos hacer es justo lo contrario, plantearnos cómo queremos que nos encuentren, analizar a la competencia y recién entonces crear la página, trabajando conjuntamente diseñadores, desarrolladores, copy o redactores de texto y SEO.
Un complemento de todo esto es la publicidad en buscadores, tanto para obtener resultados de búsqueda patrocinados como para aparecer en diferente sitios web que hagan mención al término que nos interesa. Asà volviendo al ejemplo de las maletas, podrÃamos apararecer en un artÃculo dedicado por ejemplo a cómo preparar una maleta.
- 6 Reglas de oro para una web exitosa (1)
- 6 Reglas de oro para una web exitosa (2)
- 6 Reglas de oro para una web exitosa (4)
- 6 Reglas de oro para una web exitosa (5)
- 6 Reglas de oro para una web exitosa (6)
ArtÃculos relacionados:
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.