Subiendo archivos en WordPress para su descarga por un cliente

Logo de WordPressA veces necesitamos enviar un archivo pesado a un cliente o proveedor de forma privada, pero es demasiado pesado para hacérselo llegar por email. Y no queremos usar un servicio de FTP externo a nuestra empresa. ¿Podemos subirlo a nuestro servidor para que el destinatario pueda bajárselo pinchando en un enlace e introduciendo una contraseña? Claro que sí.

Hay varias formas para hacer esto:

  1. Subiendo un archivo a un nuevo directorio desde el panel de control de nuestro servidor.
  2. Usando un programa cliente FTP.
  3. Desde nuestro WordPress.

Puesto que algunos clientes nos lo han pedido, vamos a explicar la tercera, paso a paso. Este ejemplo está creado para la rama de WordPress 2.0, pero en las versiones posteriores el proceso es muy similar.

1. Creamos una nueva entrada.

Para ello entramos en el panel de administración de WordPress y vamos al submenú «Escribir entrada» del menú «Escribir»:

Escribir nueva entrada

Escribimos un título para esta nueva entrada:

Escribir título

2. Subimos el archivo.

Si antes de subir el archivo lo comprimimos en nuestro ordenador, ahorraremos espacio en el servidor. El formulario para subir imágenes o archivos lo encontramos un poco más abajo de donde estamos. Le ponemos un nombre al archivo y pulsamos «subir»:

Escoger archivo y subir

Cuando el archivo esté disponible en el servidor, nos aparecerá así:

Visualizar archivo subido

3. Enviamos el archivo al editor.

Pulsamos en el recuadro blanco para elegir opciones y comprobamos que el archivo va enlazado al original. Hacemos clic en «Enviar al editor»:

Enviar al editor

Ya tenemos el archivo en el campo de texto del editor:

Enviada al editor

4. Creamos una contraseña y publicamos.

En el menú vertical que tenemos a la derecha del editor, protegemos la entrada con una contraseña y pulsamos «Publicar».

Guardar como con contraseña y privada

5. Comprobamos la contraseña.

Ahora vamos al submenú «Entradas» del menú «Gestionar» y elegimos «ver» la entrada que acabamos de crear.

Gestionar entrada

Si lo hemos hecho todo bien, en nuestra página veremos algo similar a esto:
Introducir contraseña

Introducimos la contraseña. Si es correcta debe verse algo así:

Visualizacion

6. Comprobamos el enlace.

Si todo ha ido bien, al pulsar en el enlace debería salirnos la ventana del navegador para descargar el archivo:

Comprobación del enlace al archivo

7. Enviamos el enlace y la contraseña a nuestro cliente.

Para obtener la dirección correcta copiamos la dirección que aparece en nuestro navegador. Esta es la dirección que, junto a la contraseña, debemos enviar al cliente.

Copiar dirección

Consejo

Si vas a necesitar usar este sistema con frecuencia, lo más recomendable es crear una zona de clientes (o de descargas) privada y separada del resto de la web. Consulta con los expertos.

¿Te ha sido útil este pequeño tutorial? Si tienes cualquier duda, puedes dejar un comentario.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

11 comentarios en «Subiendo archivos en WordPress para su descarga por un cliente»

  1. hola, ya he intendado muchas veces realizar este ejercicio pero, cuando le doy enviar al editor no pasa nada y me dice «error de oagina», ademas no encuentro por ningun lado en mi servidor el archivo subido

  2. Hola Janet, gracias por leernos. Los archivos que se suben por este procedimiento van al directorio «uploads» exactamente igual que si fueran imágenes. Para poder subir imágenes o cualquier otro archivo, este directorio y los subdirectorios que contenga deben tener permisos de escritura (CHMOD 755).

  3. Hola, lo he estado intentado pero solo me dice archivos de 2mb solamente me dice php.inic.
    el blog de wordpress lo tengo instalado en mi servidor pero como le hago para aumentar esa capacidad que esta limitada wordpress?
    quiero que pueda subir archivos de 200 mb

  4. estoy buscando una aplicación en especifico y encontre este hilo y estoy viendo que esta abandonado hace rato y sin respuesta a algunos usuarios y aqui se las dejo.
    ——————————

    Jose Luis Gutierrez dijo:

    22 de Noviembre, 2008 – 19:09
    Hola, lo he estado intentado pero solo me dice archivos de 2mb solamente me dice php.inic.
    el blog de wordpress lo tengo instalado en mi servidor pero como le hago para aumentar esa capacidad que esta limitada wordpress?
    quiero que pueda subir archivos de 200 mb

    ——————————
    Respuesta:
    crear un archivo php.ini y lo subirlo vía ftp al directorio wp-admin.
    es muy sencillo.
    en cualquier editor de textos, escribimos un pequeño código y lo guardamos con el nombre php.ini

    aquí dejo un modelo básico y funcional:

    ; Maximum allowed size for uploaded files.
    upload_max_filesize = 10M

    eso es todo espero que te ayude…

  5. Gracias edgar, el hilo se ha abandonado porque ha quedado anticuado y en este blog no nos dedicamos a dar soporte, para ello hay foros 🙂

  6. Mira yo quiero descargar una cansiones desde un blog de wordpress pero no se como hacerlo podrian ayudarme????????
    Me urge

  7. Mi consulta es la siguiente. Desde WordPress se puede hacer lo contrario de este post, es decir que el cliente pueda enviarnos un archivo desde nuestra página; es que he visto que wordpress lo puedo convertir en tienda online y pues tengo una imprenta y quiero que mis clientes cuando realicen una compra me envíen al momento el archivo de diseño de lo que quieren que se imprima.

    Es posible o tengo que buscar otro tipo de software, como prestashop o alguno de esos…que me aconsejas???.

  8. Hola Carlos:

    Por supuesto que en WordPress se puede hacer lo que necesitas de una manera muy sencilla, algo que no era posible hace años cuando escribimos este post. Escríbenos o llámanos al 968 84 09 77 y te daremos soluciones.

Deja un comentario