Durante muchos años, los derechos de autor se rigieron por el sistema de copyright. Es decir, que cuando alguien quería reproducir una obra estaba obligado a pagar al autor un dinero por haberla creado.
El sistema de licencias Creative Commons acabó con la gestión tradicional de los derechos de autor y abrió las puertas a una nueva manera de hacer las cosas, a permitir que las obras de todo tipo fluyeran libremente, se difundieran libremente.
Este blog, El Secreto de las Pymes que Crecen, ofrece contenido original y se ha acogido al sistema Creative Commons, cuyas condiciones son:
Parece muy claro, que puedes usar nuestros contenidos -de hecho, te invitamos a hacerlo-, siempre y cuando reconozcas que son nuestros y no los uses para fines comerciales. Sin embargo, hay gente que publica nuestros posts completos, los firma como si fueran propios y donde nosotros citamos las fuentes, nos agregan como una fuente más, sin especificar que somos los autores. Y además, lo hace en páginas comerciales.
Esa gente no es bienvenida este blog. No queremos que sigan robando descaradamente nuestro trabajo. No vamos a publicar sus comentarios. No los queremos aquí.
Y vamos a hacer todo lo que legalmente esté a nuestro alcance para que dejen de robarnos.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Hola Jorge,
tienes mucha razón, además cuando alguien usa un artículo tuyo debe poner enlace al artículo y no al blog, para darle relevancia de ese artículo. Algunos confunden el uso de un contenido con la copia exacta.
Y no se conforman con eso, usan un artículo CC y se ponen ellos como autores y encima cambian la licencia a © en sus avisos legales. Todo esto me temo que es ilegal.
Y es lo que yo digo, contra los aprovechados tolerancia cero.
El que quiera tus contenidos que te los compre.
Ídem con todotuto.
PD: ¡Mira que soy Guapo! Incluso más que Ron. [No os lo explico, no lo entenderíais. Son cosas mías.]