Controla tu dominio

dominio

Cada vez con más frecuencia nos encontramos con clientes que se enfrentan a graves restricciones que afectan a sus propios  dominios.

Empecemos por el principio: ¿qué es un dominio en Internet?

Es una denominación que te identifica en Internet, como zanguanga.com, todotutoriales.es o churbayportillo.com.

Precisamente como los dominios nos identifican en la red es muy importante tener los adecuados y controlarlos. Por eso, hay gente dispuesta a pagar mucho dinero por los mejores dominios.

Pero volviendo al principio, hace poco alguien nos decía que era propietario del dominio que identificaba a su empresa. Sin embargo, comprobamos que ese dominio estaba a nombre de una persona que nada tenía que ver con la empresa.

Después de indagar, descubrimos que se trataba de un ex empleado del proveedor de alojamiento de esa web.

Más recientemente comprobamos cómo un proveedor de alojamiento le ponía una pega detrás de otra a una persona que trataba de llevar su dominio a otro servidor.

Gracias a TodoWordPress encontramos un muy buen consejo en su foro: separa los contratos de alojamiento y registro de dominio. Las razones:

Por mucho que se ofrezcan cosas como incentivo de contratar el hospedaje tales como registro de dominio gratuito (muchas veces, la letra pequeña te dice que por la duración del contrato de hospedaje) y por mucho que te aseguren que puedes portar tu dominio (muchas veces, la letra pequeña te dice que después de algún que otro plazo de contratación) resulta más que probable que, a la hora de tener que buscar otro proveedor, acabas maniatado y, de hecho, incluso hasta con tu sitio secuestrado.

Por eso, asegúrate que controlas tu dominio porque disponer de él según tu conveniencia tiene, en la mayoría de los casos,  mucho más valor que que lo que te puedas ahorrar vinculándolo a un contrato de alojamiento.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

4 comentarios en «Controla tu dominio»

  1. Suscribo totalmente lo indicado.

    Nosotros de hecho tenemos los dominios en varios registradores y el hosting en otros, completamente separados. Eso nos da mas libertad y flexibilidad. Son negocios diferentes el de hosting y el de dominios.

  2. Hola Sergio:
    Buena pregunta, tanto que, en los próximos días, vamos a escribir un post sobre el asunto.
    Te invito a suscribirte para mantenerte informado.
    Saludos,

Deja un comentario