Internet: Australia a 100 megas, en España no lo necesitamos

Australia ha anunciado el mayor proyecto de inversión en infraestructuras de su historia: una red de fibra óptica que permitirá el acceso a Internet al 90% de su extenso territorio.

El plan que supondrá una inversión de 23.000 millones de euros y generará 25.000 puestos de trabajo durante los ocho años que duren las obras.

Hasta el momento las conexiones de banda ancha en Australia son muy deficientes pero la nueva infreastructura permitirá que hogares y empresas cuenten con una velocidad de hasta 100 megas.

Se trata de una apuesta de futuro con la que las autoridades esperan dar un nuevo impulso a la economía.

Muy diferente a lo que está sucediendo en España donde el presidente Zapatero nos ha dicho una y otra vez que los fondos que su plan contra la crisis entrega a los ayuntamientos reactivarán la economía.

Sin embargo, los ayuntamientos emplearán este dinero para obras de todo tipo, desde jardines a carriles bici, asfaltado o campos de fútbol.

Es decir, no hay un plan y los ayuntamientos tratan de repartir el dinero público entre las constructoras.

Y si a esto agregamos que la nueva ministra de cultura, Ángeles González-Sinde, dice

no necesitamos ADSL de gran velocidad, ya que todos los que contratan 20 megas lo hacen para descargarse contenido protegido

Habrá que plantearse irse a Australia.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario