Este mensaje se autodestruirá en…

https://www.youtube.com/watch?v=vQRXPG8T4Hs

Los ordenadores han hecho prácticamente imposible dejar atrás el pasado. Lo que una noche colgaste en Facebook, puede aparecer en una entrevista de trabajo. Un teléfono móvil perdido puede exponer fotos personales o mensajes de texto. Y entonces, te gustaría que todo eso desapareciera. Pero hasta ahora, conseguirlo era misión imposible.

Para hacerlo posible, la Universidad de Washington (UW) ha desarrollado una manera de hacer que esa información caduque.

Después de un período de tiempo establecido, las comunicaciones electrónicas como el correo electrónico, los posts en Facebook y mensajes de chat se autodestruirán automáticamente, y no podrán ser recuperados, ni siquiera por el autor.

Si te preocupa tu intimidad, Internet es un lugar aterrador, dice Tadayoshi Kohno, de la la UW. Si la gente comprendiera las implicaciones de dónde y cómo se almacena su correo electrónico, sería mucho más cauta o simplemente no lo usaría tan a menudo, agrega.

El equipo de científicos de la UW desarrolló un prototipo de sistema llamado Vanish que puede poner un límite de tiempo a un texto subido a cualquier servicio web mediante un navegador. Pasado ese límite, el texto se autodestruirá.

Antes otros intentaron conseguir lo mismo, pero no tuvieron éxito.

Los creadores de Vanish creen que esta vez sí lo han conseguido.

Cuando envías un mail que trata de asuntos delicados ya sea a amigos o socios, nunca sabes dónde va a terminar.

Por ejemplo, tu amigo podría perder su portátil o teléfono celular, sus datos pueden ser expuestos por el malware o un hacker, o una orden judicial podría  revelar sus mensajes, dice Roxana Geambasu una de las investigadoras.

Muchas personas creen que basta borrar sus datos para que desaparezcan.

Sin embargo, muchos servicios webs los conservan indefinidamente, aunque los borres.

Cifrar los datos a la larga puede ser peligroso, dicen los investigadores, porque los datos podrían aparecer años más tarde.

En el mundo de hoy, la información privada está dispersa en Internet, y que no podemos controlar la vida útil de que los datos, dice Hank Levy, otro de los investigadores.

Vanish emplea los sistemas de intercambio de archivos, peer-to-peer.

Vanish crea una clave para cada mensaje, que nunca revela al usuario, y con ella encripta el mensaje.

A continuación, divide la clave en decenas de trozos que dispersa aleatoriamente en ordenadores que forman parte de las redes de intercambio de archivos, los mismos que se utilizan para compartir música o películas.

El sistema de intercambio de archivos cambia constantemente, porque se añaden nuevos ordenadores y otros se retiran, haciendo imposible reunir los distintos trozos de la clave.

Una vez que se han perdido suficientes partes de la clave, el mensaje original ya no puede descifrarse.

En Vanish, los ordenadores limpian sus memorias cada ocho horas, por eso, una opción permite a los usuarios mantener sus datos en múltiplos de ocho horas.

Una gran ventaja de Vanish es que los usuarios no necesitan confiar en nosotros, o cualquier servicio que ofrecemos, para proteger o borrar los datos, dice Geambasu.

Vanish ya ha sido liberado como una herramienta de código abierto, que trabaja con Firefox. Pero atención que se trata de un prototipo.

Puedes usarlo con sistemas de correo como Hotmail, Yahoo y Gmail y en redes sociales como Facebook y MySpace, tal como te explica, en inglés, el vídeo.

También Vanish ofrece un servicio on-line de capacidad limitada.

Por ahora, funciona sólo para textos, pero en el futuro podría funcionar con todo tipo de archivos como fotos, vídeos, etc.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario