Los programas informáticos open source, es decir, distribuidos y desarrollados libremente, ofrecen una amplia gama de soluciones para las pymes pues son eficaces, personalizables e ideales para estos tiempos de crisis.
Porque usar software libre no solo te permite conseguir importantes ahorros, sino que también posibilita la personalización de los programas para adaptarlos a las necesidades de tu empresa.
Para promover el uso de software open source, la Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna ha creado OpenPyme, un catálogo de open source especialmente dedicado a las pymes.
En OpenPyme encontrarás amplia información sobre software open source para:
- Inteligencia de negocio (BI)
- Gestión de Contenidos (ECM/CMS)
- Relaciones con el Cliente (CRM)
- Gestión Documental (DMS)
- Distribuciones Empresariales
- Comercio Electrónico
- Recursos Empresariales (ERP/HRM)
- Gestión Financiera
- Servicios e infraestructuras
- Software Colaborativo (Groupware)
- Internet
- Ofimática
- Gestión de Proyectos
- Punto de Venta
- Utilidades
En cada uno de estos apartados encontrarás una amplia oferta de software con una descripción de cada programa, el tipo de licencia y los requisitos recomendados. Incluso podrás descargarte el programa.
Como muy bien explica OpenPyme:
Dada la complejidad de instalación, configuración e integración con otros sistemas de algunas de las herramientas publicadas en este catálogo, se recomienda el contacto con los profesionales y empresas especializadas del sector con el objeto de recibir un correcto asesoramiento.
Vía @Carmen_Martin
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.