En plena crisis el sueldo medio de los directivos españoles creció enormemente en comparación con el de los trabajadores peor remunerados, lo que podrÃa ser un signo de comportamientos oportunistas de estos señores, más preocupados por ganar dinero a corto plazo que por la supervivencia y competitividad de la empresa a largo plazo, según un estudio del Departamento de Organización de Empresas y Finanzas de la Universidad de Murcia, publicado en International Journal of Human Resource Management.
El Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) acaba de publicar la Encuesta anual de estructura salarial 2009 que muestra que las remuneraciones de los directivos de empresas con más de diez trabajadores superan en un 180,5% el salario medio.
Una diferencia que ha crecido 38 puntos desde 1995.
Según el estudio realizado en la Universidad de Murcia:
Las elevadas sumas de dinero recibidas por los altos directivos, además de suponer un problema de equidad al compararlas con las de los empleados de base, pueden esconder posibles comportamientos oportunistas de los altos directivos, más preocupados por ganar dinero a corto plazo que por la supervivencia y competitividad de la empresa a largo plazo.
Precisamente algunos de estos ricos señores fueron quienes llevaron a los bancos y cajas a una situación crÃtica, de la que los rescata el gobierno con dinero público al 2% de interés.
Esos mismos ricos señores que niegan el crédito a las pequeñas empresas o en el mejor de los casos, les cobran entre el 7,5% y el 10% por el dinero público que reciben al 2%.
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.