Estados Unidos sostiene que todos los dominios .com y .net están bajo su jurisdicción y por lo tanto deben cumplir sus leyes, sin importar quienes sean sus propietarios o donde estén alojados, lo que puede tener graves consecuencias para las empresas españolas.
Los dominios punto com son sinónimo de Internet, por eso los adquieren personas y empresas de todo el mundo, alojándolos en servidores ubicados en sus propios países o en otros.
Es decir, los dominios punto com o punto net son considerados por todo el mundo como globales, salvo por las autoridades de los Estados Unidos que sostienen que todas las conexiones se realizan a través de Verisign, una empresa de infraestructura de Internet con sede en Virginia, razón suficiente para encontrarse bajo su jurisdicción, según explicó Erik Barnett, subdirector de Inmigración y Aduanas estadounidense al Guardian.
Barnett agregó:
La jurisdicción que tenemos sobre estos sitios ahora mismo es el uso del sistema de registro de dominios en los Estados Unidos. Esa es la clave.
Con este argumento, las autoridades de los Estados Unidos intentan a toda costa que todos los dominios .com y .net cumplan su legislación sobre derechos de autor y patentes y marcas.
El caso Rojadirecta
Rojadirecta es una web española que ofrece enlaces a retransmisiones deportivas algo que es legal en España, sin embargo sus dominios.org y .com fueron incautados por las autoridades de los Estados Unidos por considerar que su actividad era ilegal.
Sin embargo, la legalidad de esta incautación fue cuestionada por organizaciones defensoras de las libertades en Internet.
En otros casos, las autoridades estadounidenses fueron más allá, actuando también contra los propietarios de los dominios.
Piden la extradición de un británico
Estados Unidos ha solicitado la extradición de Richard O’Dwyer, un británico de 23 años porque su web, TVShack.net, ofrecía enlaces que permitían descargar películas y series de televisión.
De producirse esta extradición, O’Dwyer podría enfrentarse a penas de cinco años de cárcel o más.
¿Qué consecuencias puede tener para mi empresa?
Si tu empresa ofrece en sus dominios .com o .net enlaces a descargas consideradas ilegales por las autoridades de los Estados Unidos, podría sufrir acciones similares a las padecidas por Rojadirecta o Richard O’Dwyer.
Pero incluso si tu compañía no tiene nada que ver con estas actividades, podría verse perjudicada.
Porque podrían plantearse otros conflictos refereridos a los derechos de autor de distintos contenidos que aparezcan en tus sitios web, como textos, fotos, vídeos o audios.
También disputas sobre marcas o productos presuntamente falsificados.
Entonces, tu empresa quedaría según las autoridades estadounidenses bajo su jurisdicción y podrían incautar tus dominios o solicitar tu extradición.
A menos que las autoridades españolas y europeas se decidan a defender los derechos de sus ciudadanos y empresas.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.