Google se defiende ante un comité contra el monopolio del senado de los Estados Unidos argumentando que no es tan fuerte como parece, que se siente amenazado y que nuevos competidores están cambiando la forma en la que hacemos nuestras búsquedas en Internet.
En constante evolución
En una carta al mencionado comité del senado Eric Schmidt, director ejecutivo de Google y antiguo CEO de la compañÃa, trata de demostrar que Google no tiene todo el control sobre las búsquedas en Internet, argumentando que Internet es es increÃblemente dinámico y que cada dÃa se crean nuevas empresas con grandes ideas.
Y ésto último es absolutamente cierto.
Nuevos métodos de búsqueda
Schmidt menciona a Facebook, Twitter y Linkedin y trata de demostrar que la gente recurre a nuevos métodos de búsqueda, poniendo como ejemplo al New York Times, del que dice que solo recibe un 16% de su tráfico de Google.
Un dato ciertamente asombroso y a tener en cuenta.
Ha nacido el asesino de Google
Más adelante señala que la tecnologÃa más popular a menudo es reemplazada por un modelo completamente nuevo.
Lo que nos recuerda mucho a la llegada de Google que, a diferencia de los buscadores que se usaban entonces que eran portales que ofrecÃan diversos contenidos, se centraba exclusivamente en las búsquedas.
Para afirmar que, con Siri, Apple ha entrado en las búsquedas en Internet y cita a un comentarista que describió a Siri como al asesino de Google.
Aquà debemos explicar que Siri es un asistente de voz de los nuevos iPhone que todavÃa está en pruebas, ha tenido importantes fallos y aún no está disponible en español.
Las consecuencias para las empresas
Esta carta ha levantado un verdadero revuelo en Internet. Todo el mundo opina e incluso hay quien cree que los dÃas de gloria de Google están contados y que efectivamente Siri será el David que acabe con el gigante de Internet.
Nosotros no podemos afirmar que va ser asÃ, entre otras cosas porque no hemos probado Siri, pero sà podemos decir que hay mucho a tener en cuenta en la carta de Schmidt. Fundametalmente que la gente ya no se conforma solamente con los resultados de búsqueda de Google.
La gente busca también en la redes sociales.
Y somos muchos los que esperamos que surjan pronto nuevas formas de búsqueda.
Y como Schmidt pronostica, surgirán y toda empresa que quiera hacer negocios en Internet tendrá que saber adaptarse a estas nuevas tecnologÃas.
Pero, ¿realmente Google se siente amenzado?
Parece que Schmidt exagera para defender la posición de Google, pero, probablemente la verdad la conozcan muy pocas personas. Asà que habrá que ver cómo se desarrollan las cosas.
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.