Actualización: lamentablemente blippex ya no funciona.
El escándalo de espionaje generalizado revelado por Snowden y la creciente disconformidad con los resultados de búsqueda ofrecidos por Google está abriendo el camino a otros buscadores.
Por un lado, cada vez más gente usa DuckDuck.Go para proteger su intimidad.
Y por otro, para ofrecer resultados de búsqueda basados en el tiempo que los usuarios pasan en cada web, acaba de nacer blippex, que se presenta como el buscador hecho por la gente para la gente.
PageRank
Antiguamente, buscadores como AltaVista ofrecían sus resultados de manera bastante caótica.
Entonces llegó Google, que consiguió ordenar y jerarquizar los resultados gracias a su PageRank, un algoritmo que indica la relevancia de las páginas basándose en los enlaces dirigidos hacia ellas.
Pero la web y Google han cambiado mucho.
Según el propio buscador el PageRank ha perdido importancia y nuevos algoritmos secretos, como Panda o Penguin determinan los resultados de búsqueda.
DwellRank
blippex se propone ordenar los resultados de búsqueda basándose en DwellRank, un algoritmo que indicará la relavancia de las páginas basándose en el tiempo que los usuarios pasan en ellas.
Además, blippex se propone que su algoritmo sea público.
Y esta es la otra gran diferencia con Google porque los algoritmos que determinan sus resultados de búsqueda son siempre secretos y aunque hay muchos profesionales dedicados a tratar de conocerlos, no hay manera de descubrir exactamente cómo son.
Y cuando parece, que los conocemos mejor, va Google y los cambia.
Siempre hay un pero
El problema es que para saber cuánto tiempo dedicas a cada página web, blippex necesita que instales una extensión en tu navegador.
Y para tranquilizarte se compromete a usar esta extensión para recoger solamente estos tres datos:
- URL.
- Hora.
- Tiempo pasado en cada web.
¿Revolucionará los resultados de búsqueda?
Tal como sus creadores explican, blippex solo triunfará si consigue que mucha gente use su extensión, lo que a su vez le permitiría indexar muchas páginas.
Si lo logra habrá una verdadera revolución en los resultados de búsqueda y por tanto en los negocios en Internet, porque estos en buena medida dependen precisamente de las visitas que les llegan desde los buscadores.
Por eso, creo que merece la pena probar la extensión de blippex.
Pero también porque aunque Google siga dominando el mercado, que tenga competidores importantes, como podrían ser en el futuro DuckDuck.Go o blippex, sería bueno para todos, usuarios, trabajadores y empresarios de la red.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Hi,
i am the co-founder & CEO of archify/Blippex and want to thank you for the review!
Blippex is the start of a long journey to change search as we know it and as you say it in your post: we need people to help us!
If you have any ideas how to make Blippex better or what you missing please contact me!
Thank you,
Max
Thank you, Max.
We all need a change in search and we appreciate your work.
Para los que no entiendan inglés, aquí va una traducción del comentario de Max Kossatz:
Hola,
soy el co-fundador y CEO de archify / Blippex y quiero darte las gracias por tu review!
Blippex es el comienzo de un largo camino para cambiar de búsqueda tal como la conocemos, y como dices en tu post: ¡necesitamos que la gente nos ayude!
Si tienes alguna idea para mejorara Blippex o echas algo en falta, ¡por favor pónte en contacto conmigo!
Gracias,
Max
Sorry, i don’t speak spanish, so thank you for the tranlastion! 🙂
Hope spanish speaking blipper & archify users help you to learn spanish.
Danke schön!
HOLA… DESPUES DE LEER EL ARTICULO TRATE DE ENTRAR Y NO ME DEJA, SALE POSIBLE VIRUS O QUE QUIEREN ENTRAR A MI PC Y ROBAR MIS DATOS… EN TRE POR EL BUSCADOR DE GOOGLE . ME ENCANTARIA CONOCER ESTA NUEVA TENDENCIA
CAROLINA CUBILLOS
Lo siento Carolina, esta entrada es de julio de 2013 y blippex ya no funciona.