Cómo usar el calendario para vender más

Trabajando en la agenda

Si todavía no lo has hecho, este es el momento para mirar el calendario y preparar una serie de acciones que te ayuden a aumentar las ventas de tu tienda online o cualquier otro negocio.

Paso a paso

Elige el calendario con el que te sientas más cómodo: el de papel de toda la vida, tu agenda, el de Google, el de Microsoft…

Lo importante es que seas capaz de consultar las fechas con antelación o mejor aún, que puedas implementar un sistema de alertas que te permita recordar las fechas claves e implementar tus acciones de venta.

Resuelto esto es cuestión de combinar tus conocimientos y experiencias con las fechas señaladas en el calendario.

Mes a mes

Empecemos por el principio: enero es tiempo de rebajas y la oportunidad para dar salida a los excedentes de stock, así que prepara tus ofertas y la manera de darlas a conocer en tu tienda, con publicidad y a través de boletines electrónicos y redes sociales.

En febrero tenemos San Valentín y el Carnaval, pero también el año nuevo chino. Quizá alguna de estas celebraciones sean relevantes para tu negocio, pero si no lo son trata de buscar una forma de que lo sean, empleando ofertas y promociones y dándolas a conocer.

En marzo destacan el día de la mujer, el día del padre y el comienzo dela primavera. ¡Aprovecha estas oportunidades!

Y sigue así, revisando el calendario y preparando las ofertas más relevantes para tus clientes, incluyendo las fiestas locales o las fechas claves para tu sector, como las épocas de bodas o comuniones o el día de tu comunidad.

Una vez que hayas hecho esto para cada mes, probablemente te queden algunos huecos. No los dejes en blanco y crea tus propias celebraciones con ventas flash, días mágicos, etc.

Para el futuro

Fácil, ¿verdad? Verás que el tiempo que dediques ahora a este trabajo es una magnífica inversión que te ayudará a aumentar las ventas no solo este año, porque si una vez realizada cada acción promocional registras los resultados, tendrás mucho trabajo adelantado para el año siguiente porque podrás realizar mejoras y correcciones.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario