Determinar el precio que los demás están dispuestos a pagar por un producto no es tarea sencilla. Y si para hacerlo nos basamos solamente en lo que creemos, hay muchas posibilidades de que nos equivoquemos. Asà lo demuestra un estudio reciente que revela que no importa de lo que se trate, ya sean ositos de peluche o iPhones, siempre creemos que los demás están dispuestos a pagar más que nosotros.
consumo
Para vender mejor un producto, no reveles de golpe todos sus beneficios
Es más probable que los consumidores elijan tu producto si no les revelas desde un principio todos sus beneficios, según un estudio publicado en el Journal of Consumer Research.
Marketing: el valor del premio sorpresa
Acabas de ganar un premio, ¿te gustarÃa saber qué es enseguida o prefieres esperar? Un nuevo estudio publicado en el Journal of Consumer Research dice que la mayorÃa de la gente es más feliz esperando.
Cuando la gente sabe que ha ganado, disfruta preguntándose de qué se trata, especialmente si tienen pistas acerca de lo que podrÃa ser, explican los autores Yih Hwai Lee (Universidad Nacional de Singapur) y Cheng Qiu (Universidad de Hong Kong). Los ganadores dedican su tiempo a imaginar cómo usarÃan los premios que podrÃan obtener y este «consumo virtual» prolonga sus sensaciones positivas, haciéndolos más receptivos a los mensajes de marketing.
Precios: la importancia de la primera cifra
La polÃtica de precios es siempre importantÃsima, pero ahora en tiempos de crisis, cobra todavÃa mayor peso. Por eso resulta tan interesante un estudio publicado en Journal of Consumer Research, que demuestra que mucha gente toma su decisión de compra, basándose en la primera cifra del precio.
Las especificaciones técnicas venden
Da igual si se trata de patatas fritas o cámaras fotográficas, los datos técnicos venden.