¡Felicidades! hoy es el Día de Internet, de los que los usamos, de los que lo hacemos, de los que queremos que llegue a más gente, de los que queremos que sirva cada vez más como herramienta de comunicación, de intercambio de ideas, de bienes y servicios y de todo lo que se nos ocurra o se nos vaya a ocurrir.
Hay multitud de actos, entre los que destacamos los que celebran en la Casa de América de Madrid. La entidad estrena además una nueva web destinada a favorecer el intercambio del que hablábamos:
El nuevo portal de Casa de América aparece como un espacio virtual para el encuentro y el diálogo de todos los interesados en Iberoamérica, con amplios contenidos informativos de la actualidad sociopolítica, económica y cultural de la región, junto a las actividades públicas diarias que programa la institución.
Y lo hace además, ofreciéndonos un texto inédito de Pablo Neruda, un estupendo regalo.
Por su parte, Red.es ofrece una serie de incentivos para quienes registren hoy dominios «.es».
Pero tantas celebraciones destinadas a incentivar el uso de Internet, no pueden ocultar el gran obstáculo al que nos enfrentamos: seguimos teniendo la conexión más lenta y cara de Europa. Y encima hay zonas que todavía no tienen acceso o lo tienen limitado.
¿Qué dicen, o mejor dicho que van a hacer, la administración, Telefónica y los demás operadores?
Si siguieran el ejemplo de Jonathan Schwartz, presidente de Sun Microsystems, que ya publica su blog no sólo en inglés sino en español y otros nueve idiomas lo sabríamos, pero eso todavía en España no sucede.
¿Tendremos acceso a Internet más rápido y barato el Día de Internet 2008?
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.