Son tiempos difíciles: no hay crédito, las obras alejan aún más a los consumidores de las calles comerciales de buena parte de las ciudades y pueblos españoles y el gobierno anuncia una subida de impuestos.
Sobrevivir en estas condiciones no es nada sencillo, pero la solución no pasa exclusivamente por reducir costes.
Muchos directivos de pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas tienden a centrar su lucha contra la crisis en la reducción de costes.
Y sin duda, en ello está parte de la solución.
Pero hoy más que nunca la empresa que quiere sobrevivir tiene que hacerse notar.
Por eso, abandonar nuestras acciones de marketing para reducir costes, puede ser un suicidio.
Sería como tener un comercio en una calle al que las obras del Plan E han restringido los accesos y esperar a que lleguen los clientes sin hacer nada.
Y eso no es lo que hacen los comerciantes más exitosos.
Lo que hacen es colocar carteles en zonas visibles anunciando que su tienda sigue abierta y cuáles son los accesos.
Lo que hacen es ponerse en contacto con sus clientes para explicarles que su tienda sigue abierta y cuáles son los accesos.
Lo que hacen es crear ofertas, promociones o revisar su estrategia de precios.
Lo que hacen es buscar canales alternativos de ventas, como Internet.
Y es lo que debemos hacer en todas las empresas.
Porque si no lo hacemos, quedaremos aislados por la crisis, como algunas empresas han quedado aisladas por las obras.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.