La información en la empresa

Almacenamiento de datos

La información es un importante activo de la empresa y generamos cada día más. Tanto que se estima que en 2020 el volumen de esta información será 44 veces superior al generado en 2009.

Por eso resulta muy interesante la Guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información que acaba de publicar el Observatorio de la Seguridad de la Información del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y que puedes bajarte gratis.

Consta de cuatro partes fundamentales:

Almacenamiento: donde se expone cómo se guarda la información, las políticas que deben regir esta tarea y los distintos tipos de dispositivos de almacenamiento.

Pérdida y recuperación de la información: donde se trata la posibilidad de que la información pase a manos no autorizadas o simplemente que no esté disponible.

Borrado seguro y destrucción de la información: donde se explica este aspecto fundamental en el ciclo de vida de la información.

Normas legales: Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE) y otras normas.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario