La creciente importancia de los inmigrantes emprendedores en los Estados Unidos

Barack Obama y su familia en un restaurante mexicano.

Estados Unidos reconoce la creciente importancia que los emprendedores inmigrantes tienen para su economía.

Porque:

  • Una de cada seis pymes estadounidenses pertenece a un inmigrante.
  • En los Estados Unidos los inmigrantes representan el 13% de la población y el 16% de la fuerza laboral, pero son el 18% de los propietarios de pequeñas empresas.

Son datos de un estudio que acaba de presentar el Fiscal Policy Institute que demuestran el enorme cambio experimentado en los últimos veinte años, cuando los inmigrantes eran el 9% de la fuerza laboral y poseían el 12% de las pequeñas empresas.

El fenómeno ha llamado la atención del New York Times que ha publicado un editorial titulado Inmigrantes y pequeñas empresas, que empieza diciendo:

Los inmigrantes son conocidos como gente emprendedora por razones obvias: quienes tienen la ambición y la energía necesaria para desarraigarse y construir una nueva vida en tierras lejanas están bien equipados para construir negocios…

Los datos parecen darle la razón porque las pequeñas empresas en las que la mitad o más de los propietarios eran inmigrantes empleadoron a 4,7 millones de personas en 2007, el último año del que se dispone de datos.

La mayoría de las empresas propiedad de inmigrantes se encuentran en las calles comerciales:

  • El 37% de los dueños de restaurantes son inmigrantes.
  • El 49% de los propietarios de tiendas de comestibles son inmigrantes.
  • El 54% de las lavanderías y tintorerían son propiedad de inmigrantes.

Pero lo emprendedores inmigrantes también juegan un papel importante en los sectores de alta tecnología ya que son, entre otras cosas, propietarios del 20% de las empresas dedicadas a al diseño de sistemas informáticos.

Frank Mauro, director ejecutivo del Fiscal Policy Institute, declaró:

En algunas comunidades, vemos un clima político que crea un ambiente hostil para los inmigrantes. Este informe muestra que, como país, no podemos ir por ese camino. Porque son inmigrantes uno de cada seis propietarios de pequeñas empresas, por eso un clima que es hostil hacia los inmigrantes es también un clima que es malo para los negocios.

Foto: Barack Obama/Creative Commons.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario