Hoy cuando hablamos de redes sociales, en general se da por sentado que nos referimos a Twitter, Facebook, Linkedin y otras. Sin embargo, como seres sociales que somos, desde nuestro nacimiento formamos parte de diversos grupos de personas.
Familia, amigos, compañeros de trabajo, de estudios, gente con la que disfrutamos de los deportes o de de otras aficiones conforman redes sociales en las que estamos integrados por lazos de afecto y experiencias compartidas.
Pero a veces, las olvidamos y dedicamos todos nuestros esfuerzos a crear nuevas redes on y off line.
A mí me ocurrió y al reencontrarme con compañeros de otros tiempos, comprobé mi error, redescubrí viejos afectos y casi sin darme cuenta, surgieron nuevas oportunidades de negocio.
Por eso, te sugiero que no hagas lo mismo y ahora más que nunca, no te olvides de tus redes sociales de toda la vida.
Imagen: jairoagua/Creative Commons.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.