https://www.youtube.com/watch?v=T89hYePmAHw
En el vídeo vemos el caso de corrupción del día: el presunto soborno al concejal independiente del Ayuntamiento de San Fulgencio (Alicante). Un reciente estudio dice que estos casos abundan.
El 32% de los directivos españoles dice haber perdido un negocio por negarse a pagar un soborno frente a un competidor que sí lo hizo. Esto es mucho más que en el resto de Europa, ya que la media del continente es del 8%.
Es una de las conclusiones de la Encuesta sobre el Fraude mundial: Corrupción o Cumplimiento efectuada por Ernst & Young. Además, el 24% de los encuestados españoles asegura haber sufrido en su empresa un caso de soborno o corrupción, mientras que la media europea se sitúa en el 10%.
También son muchos los directivos que dice haber ofrecido sobornos: el 20%, mientras que la media europea es del 13%.
Las consecuencias (según el mismo estudio):
- Incapacidad para que el negocio crezca.
- Multas y penas.
- Posibilidad de que los empleados acaben presos.
- Posibles litigios impulsados por competidores o accionistas.
- Quedar fuera del mercado.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.