Branding: ¿marcas locales o marcas globales?

mecca-cola

¿Qué hace que los consumidores elijan marcas o locales o internacionales? ¿Por qué algunos consumidores prefieren los productos locales y otros marcas mundiales? Un nuevo estudio publicado en el Journal of Consumer Research analiza por qué algunas personas pueden elegir una marca reconocible en lugar de una marca global como Coca Cola o Pepsi.

Debido a la rápida globalización, los productos locales, con especificaciones y envases adaptados para los mercados locales, como Mecca Cola (Francia) y Chang Fei-Cola (China) y productos globales (productos con las mismas especificaciones y embalaje para los consumidores de todo el mundo), como Pepsi y Coca-Cola, habitualmente compiten unos contra otros , escriben los autores Yinlong Zhang (Universidad de Texas en San Antonio) y Adwait Khare (Quinnipiac University).

Los autores querían responder a la siguiente pregunta: ¿por qué en algunos mercados los productos globales superan a los locales y en otros ganan los locales?

En un experimento, los autores demostraron que la mayoría de los consumidores tienen una manera de pensar intrínseca que los lleva a marcas globales o internacionales.

Los consumidores con una mentalidad global prefieren productos globales (con especificaciones similares para los consumidores de todo el mundo) y los consumidores con una mentalidad local prefieren los productos locales (especificaciones diferentes para los consumidores de diferentes partes del mundo) explican los autores.

La inclinación hacia la mentalidad global o local se relaciona con el deseo de distinguirse (local) frente a al deseo de ser similar a otros (mundial).

En tres estudios los autores mejoraron la accesibilidad de los participantes a los distintos tipos de productos para investigar sus respuestas. También los manipularon para tratar de cambiar sus preferencias.

Y hallaron que se produce una inversión en la preferencias cuando se insta a los consumidores de mentalidad global a diferenciarse y cuando se acentúa el sentimiento de solidaridad de los consumidores de mentalidad local.

En otras palabras que la mentalidad de los consumidores juega un papel fundamental cuando tiene que elegir entre un producto local y otro global. Y que, según parece sugerir el estudio, una forma de cambiar este tipo de decisiones es apelar a los sentimientos de solidaridad o la necesidad de distinguirse.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

3 comentarios en «Branding: ¿marcas locales o marcas globales?»

  1. El nombre es la primera impresión que da su marca a todos los grupos de interés. Es el mensaje más
    comunicado de todos. El más leído, visto, escrito y hablado. Con mucha diferencia. Más que los logos,
    los envases o la misma publicidad. Siempre está en boca de todos. Sin un buen nombre, no existe
    marca.

    A través del nombre conseguimos un reconocimiento de marca que lleve a su propia credibilidad y a su
    diferenciación del resto de productos similares. Algo fundamental en la construcción de una marca. Y
    que aporta enorme valor a su negocio y su organización.

  2. Gracias, quad core.
    Estamos totalmente de acuerdo. Decir además, que la creación del nombre es un proceso que es más difícil cada día. Porque cada día hay más nombres, crear uno nuevo, que realmente se diferencie, es más complejo.
    Hasta pronto,

Deja un comentario