Los bancos no dan crédito, pero nos fríen a comisiones

lo que ocultanPoco queda por contar acerca de la sequía absoluta de crédito, pero las comisiones que se están sacando de la chistera bancos y cajas dan para varios libros.

Hace unos días me dirigí a una sucursal de la caja donde tengo mi cuenta personal para ingresar un cheque de 50 euros. La peculiaridad de este cheque, si se le puede llamar así, es que me lo habían enviado desde Francia, algo que en esta Europa sin fronteras no debiera ser un problema.

Y en realidad no hubo ningún problema, salvo que me quisieron cobrar ¡10€ de comisión por un cheque de 50€!

Evidentemente no lo ingresé y espero a hacerlo en mi sucursal pero no a ese coste.

Lo que me ocurrió no es precisamente la excepción, sino la regla.

Estos días he leído que la Caixa pretende cobrar por el uso de la banca on line, un uso que debiera representar un ahorro para la entidad si se compara con el servicio en una sucursal.

La cosa llega al extremo de pretender incluso cobrar un euro por enviar un correo electrónico.

Y de lo que cobran por las tarjetas, mejor ni hablar.

Todo ésto me llevó a pensar, si no sería interesante que los facilitadores de crédito creados por el gobierno, pudieran usar sus superpoderes para protegernos de estas comisiones abusivas.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario