A menudo cuando se habla del uso empresarial de las redes sociales se mencionan grandes empresas, olvidando que algunos autónomos y pymes fueron los primeros en sacarle provecho.
En los Estados Unidos son muy comunes las furgonetas que venden comida rápida, aparcando un rato en cada lugar.
Estos trabajadores autónomos fueron pioneros en el uso de las redes sociales para anunciar adonde se dirigían y conseguir así que sus clientes estuvieran esperando.
Lo mismo hacen los vendedores de helados y no sería mala idea usar la misma técnica en España este verano.
Twitter también podría tener aplicaciones en algunos oficios tradicionales.
Pensemos en el afilador, por ejemplo. Antiguamente visitaban los pueblos y ciudades con su rueda, anunciando sus servicios con una flauta. Sin embargo, el último que vi se movía en una furgoneta de cuyos altavoces, salía grabado el mismo sonido de siempre.
¿Qué pasaría si el afilador anunciara antes su visita en Twitter o Facebook?
Que alguna gente que por trabajo u otra razón no fuera a estar en casa a la hora en que pasara, podría dejarle un mensaje para que recogiera sus cuchillos en casa de un vecino o del portero.
Todavía hay muchos usos por descubrir en las redes sociales que pueden servir para superar esta crisis, sobre todo a colectivos especialmente afectados, como los autónomos y pequeñas empresas realacionados con la construcción -fontaneros, electricistas, pintores, etc-.
Foto: vladimir prieto/Creative Commons.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.