La empresas españolas realizan más pedidos por Internet de los que reciben: un 18% frente a solo un 10%. La situación del comercio electrónico es incluso peor entre las pymes, que apenas si consiguen ventas a través de Internet.
Los datos que ofrece el Índice eEspaña 2010 son muy elocuentes:
Ventas
- Solo un 4% de las empresas que tienen entre 1 y 9 empleados han recibido pedidos on line.
- Solo el 9% de las empresas que tienen entre 10 y 49 empleados han recibido pedidos on line.
- Solo el 17% de las empresas que tienen entre 50 y 249 empleados han recibido pedidos on line.
- Solo el 28% de las empresas que tienen 250 empleados o más han recibido pedidos on line.
Compras
- El 12% de las empresas que tienen entre 1 y 9 empleados han hecho pedidos on line.
- El 17% de las empresas que tienen entre 10 y 49 empleados han hecho pedidos on line.
- El 23% de las empresas que tienen entre 50 y 249 empleados han hecho pedidos on line.
- El 30% de las empresas que tienen 250 empleados o más han hecho pedidos on line.
Las empresas de todos los tamaños, pero sobre todo las pequeñas, compran más de lo que venden a través de Internet, lo que demuestra que hay mucho margen para el crecimiento para el comercio electrónico en España.
Por eso, habría que preguntarse ¿puedo permitirme, en plena crisis, desaprovechar las oportunidades de negocio que hay en Internet?
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.