A muchos nos gustaría protestar ante Hacienda por tener que pagar el IVA antes de que nos lo paguen a nosotros, si es que algún día nos lo pagan, pero a ninguno en España se nos ocurriría hacerlo como lo hizo un encantador de serpientes de la India: soltando cobras y otras bichas venenosas en una oficina de Hacienda.
En el pueblo de Lara, en el estado de Uttar Pradesh, todo el mundo conoce a Hakkul y lo llama cuando aparece una serpiente venenosa.
Hakkul captura a estos animales, salvando así muchas vidas, pero ya tiene tantas serpientes que no sabe donde meterlas.
Por eso, desde hace tiempo reclama que le otorguen un poco de tierra para poder conservar a los reptiles.
Una petición a la que ya accedieron las autoridades nacionales.
Sin embargo, los funcionarios locales le ponen impedimentos e incluso parece que le han pedido sobornos.
Así que Hakkul decidió protestar soltando a sus serpientes en la oficina de Hacienda que debía entregarle la tierra.
El resultado puedes verlo en el vídeo: más de cien personas aterradas.
Afortunadamente no hubo heridos.
Motivos para la protesta
Comprendemos los motivos de la protesta de Hakkul, aunque, por supuesto, no compartimos sus métodos.
Porque en España las empresas, igual que Hakkul, realizamos gratis un servicio público: recaudamos el IVA.
Y además, estamos obligados a adelantar el IVA de facturas que no hemos cobrado ni sabemos si vamos a cobrar.
Y quien más retrasa los pagos, sin pagar ningún recargo, es la Administración.
Pero si nosotros no pagamos el IVA que no hemos cobrado nos sancionan.
Es decir, la Administración nos obliga a trabajar gratis, no cumple los plazos de pago y encima sanciona a las empresas por ello.
También los autónomos se ven obligados a adelantar dinero a la Administración.
Según un estudio que está elaborando la asociación de autónomos ATA, el pasado mes de octubre, tras la última liquidación trimestral, estos trabajadores habían pagado a Hacienda 1.930 millones de euros en concepto de IVA por facturas que aún no habían cobrado.
Por eso, tenemos millones de razones para protestar, pero de manera pacífica y sin poner a nadie en peligro.
Fuente: BBC.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.