El negocio de los dominios mueve millones, sin embargo es un gran desconocido para muchos responsables de pymes. Por eso, a menudo se proponen adquirir dominios de premium pensando que cuestan poco dinero. Y por eso, para que vean lo que pueden costar, traemos un interesante ejemplo: pasta.
Está a la venta pasta.com un dominio que vale una pasta. Entre otras cosas, porque dicen que la pasta es la comida más popular del mundo y pasta significa lo mismo en inglés, alemán, italiano, español y otros muchos idiomas. Su propietario, que dice llamarse Bob, espera sacar un buen dinero, porque argumenta que en 2008 pizza.com se vendió por 2.600.000 dólares, tratándose de un alimento menos popular.
Si se alcanza una oferta mínima, pasta.com podría salir a subasta, pero hoy por hoy puedes quedarte con el dominio por 980.000 dólares, casi 752.000€.
Si no estás dispuesto a invertir tanto, pero te interesa pasta, puedes hacer una oferta por pasta.net.
Y si lo tuyo es el mercado español, puede interesarte pasta.es, que también está en venta.
Todos estos dominios están en venta en sitios dedicados a este negocio y son propiedad de domainers, que como define la Wikipedia:
son los inversores que comercian con los nombres de dominio de Internet, básicamente se dedican a la venta, compra y desarrollo de nombres de dominio de manera similar a los inversores inmobiliarios.
Así, como ves en este ejemplo, si quieres contar con un dominio premium para tu tienda online tienes que estar dispuesta a pagarle un buen dinero a un domainer.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.