Tres cosas que aprendí de la historia de Internet

Este NeXTcube fue el primer servidor web.

Acabo de terminar el curso Internet historia, tecnología y seguridad en el que nuestro profesor, Charles Severance, además de ofrecernos fechas y datos nos invitó a pensar y a reflexionar. Creo que algunas de las cosas que aprendí me ayudarán en mi trabajo diario en Internet y por eso quiero compartirlas contigo:

Internet nació para resolver problemas

Al principio eran sobre todo problemas científicos, pero hoy la red sirve para resolver todo tipo de problemas y para responder a cualquier pregunta, desde dónde puedo ver determinada película, quien vende más barato cierto producto o qué enfermedad tengo.

Internet es una herramienta de colaboración

Comenzó como una herramienta que permitía a los científicos intercambiar libremente sus documentos y en buena medida conserva este espíritu de colaboración entre iguales. Por eso, creo que las empresas y organizaciones que no comprenden que la comunicación en la red es bidireccional, es decir que tienen que responder y entablar conversaciones, están destinadas al fracaso.

Como explica el creador de Internet, Tim Berners-Lee:

La web es más una creación social que técnica. La diseñé para un efecto social —para ayudar a las personas que trabajan juntas— y no como un juguete técnico. El objetivo último de la web es apoyar y mejorar nuestra existencia en la telaraña mundial. Nos agrupamos en familias, asociaciones y empresas. Desarrollamos la confianza a grandes distancias, y la desconfianza a la vuelta de la esquina.

Internet es comunicaciones baratas

En los albores de la red, los pioneros trataban de acceder remotamente a superordenadores para desarrollar sus trabajos científicos. Al principio necesitaban carísimas líneas telefónicas directas, pero, a pesar de la oposición de las compañías de telefonía, fueron encontrando sistemas de comunicación cada vez más baratos.

Hoy sistemas como Skype, nos permiten hablar gratis con gente de prácticamente cualquier parte del mundo, facilitando las relaciones, personales, laborales y económicas.

Foto: Wikipedia/Creative Commons.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario