En España la gente confía más en Internet que en los bancos o los políticos. No os vamos a aburrir con las cifras que demuestran que en este país cada vez más gente desconfía de políticos e instituciones financieras, pero lo que es obvio que ni unos ni otras consiguen el 92,2% de confianza que ha conseguido Internet en la oleada del Estudio sobre la seguridad de la información y la e-confianza de los hogares españoles correspondiente al primer cuatrimestre de 2012.
Y eso que el análisis realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) revela que el 49,6% de los ordenadores de los hogares en España aloja malware, en buena medida debido a la propagación del llamado virus de la Policía.
A pesar de ello, Internet genera mucha o bastante confianza al 55% de los usuarios, mientras que solo un 7,8% confía poco o nada en la Red.
Pero más del 80% de internautas considera que la Administración debe implicarse más en la seguridad en Internet, exigiendo principalmente el desarrollo de herramientas gratuitas.
Del estudio se desprende otro dato importante para las empresas que se dedican al comercio electrónico es que la inmensa mayoría de los padres, el 95,2%, prohibe a los menores realizar compras online.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.