Definir claramente quien es el responsable de actualizar los contenidos del sitio web permite sacarle el máximo partido, pero pocas empresas lo hacen.
Hace apenas unos años que algunas pequeñas empresas cuentan con un sitio web y por eso en la mayoría de los casos aún no está claramente definido quien es su responsable.
Gerente, comerciales y técnicos
Y así a menudo ocurre que el gerente toma la responsabilidad en sus propias manos, pero sobrepasado por otras tareas la va delegando.
Entonces pide a los comerciales que se ocupen de las noticias sobre nuevos trabajos o contratos.
Y a los técnicos que publiquen información sobre las nuevas tecnologías que la empresa va incorporando.
El problema
Pero unos y otros van relegando esta tarea porque tienen otras labores que consideran prioritarias, porque piensan que no es su cometido o porque sencillamente no saben cómo hacerla y se sienten abrumados.
Y así la publicación de novedades se va dejando para más adelante, día tras día durante meses.
Hasta que un día el gerente, propietario o responsable de la empresa encuentra un rato para visitar su propia web y descubre lo ocurrido.
Entonces llama a quienes considera responsables y les pide que se pongan a publicar inmediatamente.
Y ellos así lo hacen con mucho ahínco… durante unos días.
Pero luego el ciclo vuelve a empezar.
La solución
Publicar en la web no es tarea del gerente, los comerciales o los técnicos, sino de redactores web especializados.
Por eso, en la mayoría de los casos lo mejor es contar con un servicio externo que trabajando en colaboración con una persona designada por la empresa publique con una frecuencia predeterminada y además refresque y haga rentable la web con ofertas y promociones.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.