Un estudio realizado por eBay muestra que anunciarse en Google y otros buscadores es tirar el dinero, pero ¿puede trasladarse la experiencia de eBay a tu empresa?
Porque el estudio de eBay, que conocimos a través de HBR Blog Network, es decir uno de los blogs de la red de de Harvard Business Review, fue realizado exclusivamente para esta empresa sin tener en cuenta a ninguna otra y sus autores enuncian así sus resultados:
- Los anuncios con palabras clave de marca no ofrecen beneficios a corto plazo.
- Los beneficios de todas las otras palabras clave son una fracción de las estimaciones convencionales.
- Los usuarios nuevos y poco activos son influenciados positivamente por los anuncios.
- La mayor parte de publicidad se destina a los usuarios leales cuyo comportamiento de compra no está influenciado por lo anuncios en los resultados de búsquedas.
Por todo ello, los autores de esta investigación consideran que la publicidad en buscadores ofrece resultados negativos.
¿Es cierto?
Puede que esto sea cierto para eBay, pero ¿qué pasa con las pequeñas y medianas empresas?, es decir con las pymes. Veamos punto por punto:
- Palabras clave de marca: en el estudio se trata de eBay y las relacionadas, en el tuyo de las reacionadas con la marca de tu empresa o productos. Hay que pensar que si la gente está buscando tu marca es porque está ya está posicionada, por lo que lo lógico sería que invirtieras, si aún no lo has hecho, en su posicionamiento web. Y solo si la competencia estuviera tratando de competir por las palabras clave de tu marca, invirtieras para pujar tú también por ellas.
- Otras palabras clave: si tu publicidad en Google se está gestionando correctamente, deberías conocer los resultados para las distintas palabras clave. En caso de no poder saberlo, puedes optar por hacer los que se hizo en el estudio de eBay: simplemente dejar de anunciarte para ver qué pasa.
- Usuarios nuevos y poco activos: evidentemente te interesan y si la publicidad funciona, ¿por qué abandonarla?
- Usuarios leales: si ya cuentas con ellos, lo mejor es ofrecerles incentivos para que reciban tus boletines y así poder ofrecerles directamente nuevos productos y servicios y por supuesto ofertas y promociones.
Dos puntos a tener en cuenta
Por último tenemos que tener en cuenta dos cosas más:
Datos de Google : un estudio del poderoso buscador indica que sus anuncios incrementan el tráfico en un 89%.
Publicidad en eBay: sucede que la empresa que encargó el estudio también vende publicidad.
¿Anunciarse o no anunciarse?
Entonces, ¿qué deben hacer las pymes?
Depende de cada caso, pero en general:
- Invertir en el posicionamiento web, teniendo siempre en cuenta que se trata de un proceso continuo.
- Usar el e-mail marketing: aprovecha sus ventajas porque da muy buenos resultados.
- Aprovechar las redes sociales, porque te ayudarán a establecer y mantener relaciones duraderas con tus clientes.
Y por supuesto, si decides invertir en la publicidad en buscadores, tienes que gestionarla correctamente o dejar que la gestionen profesionales para obtener los mejores resultados.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.