Desde hace tiempo buscamos alternativas a Google por eso hoy revisamos Gigablast, un buscador ecológico que proclama que el 90% de la energÃa que emplea es eólica.
Creado en el año 2000 por Matt Wells, Gigablast anunció hace solo unos dÃas que pasaba a ser de código abierto.
Muy buenas intenciones, pero ¿qué pasa con los resultados de búsqueda de Gigablast?
La verdad es que si lo usas en español -para lo que debes recurrir a las búsquedas avanzadas- deja mucho que desear. Los resultados son bastante mejores en inglés, pero tampoco para tirar cohetes.
Además, hay que agregar que recientemente, Gigablast fue adquirido por Yippy un metabuscador -es decir un buscador que no ofrece resultados propios, sino que se alimenta de otros buscadores- que promueve los valores conservadores y censura los sitios que considera que no son adecuados para las familias, como los dedicados al juego o al sexo.
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Uy , eso sÃ, Google es Google no porque promueva valores ni calidad, ni nada de eso, Google es Google porque siempre encontrabas lo que buscabas fuera lo que fuera.