Hace ya muchos años, en 1996, Bill Gates proclamó que el contenido es el rey y hasta hoy, todo el mundo dice creer a pie juntillas en esta afirmación. Porque de poco sirve un gran diseño web si no hay un contenido que atraiga a buscadores y visitantes y transforme a estos en clientes.
Sin embargo, en demasiados casos el contenido más parece la cenicienta que el rey de la web.
¿Cómo crear buen contenido para tu web?
Contando con un copy, un profesional de la palabra capaz de seducir a buscadores y usuarios, y ofrececiéndole la información que responda a estas seis sencillas preguntas:
- ¿Qué? Al llegar a tu web, el visitante debe saber inmediatamente qué ofreces.
- ¿Para quién? ¿Vendes a profesionales y empresas o al consumidor final? ¿Hombres, mujeres o niños? Que quede muy claro.
- ¿Dónde? Establece con toda claridad el ámbito geográfico al que sirves, pero no te cierres puertas porque he visto, por ejemplo, servicios de consultoría que podrían atender a clientes de todo el país pero incomprensiblemente limitaban su oferta a su propia comunidad autónoma.
- ¿Quién eres? Es muy importante que publiques todos tus datos de manera destacada, porque te ayudará a generar confianza. Y cuando digo todos, quiero decir todos. No hagas como alquel comercio que decía estamos en la calle tal, sin indicar ni ciudad ni siquiera país.
- ¿Por qué? Lo más probable es que haya más empresas y profesionales que ofrezcan lo mismo que tú, entonces ¿por qué deberían comprarte a ti? Es fundamental que tu web ofrezca argumentos convincentes.
- ¿Cómo? El proceso de compra, cuanto más sencillo, mejor. Y para que no queden dudas, anima a comprar y explica cómo hacerlo.
Estas preguntas, con ligeras modificaciones, son las que se plantean los periodistas de todo tipo de medios para exponer una noticia correctamente. Respondiéndolas también tú podrás ofrecer la mejor información sobre tu negocio.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.