La publicidad es clave para tu negocio online, así que cuanto antes tengas claro como funciona mejor. Por eso hoy vamos a mostrarte algunos conceptos básicos de manera muy sencilla.
Empecemos por el principio:
¿Qué es AdWords?
Nuestro Diccionario Práctico de Internet para Emprendedores (te recomiendo bajártelo gratis ya) explica:
AdWords: es el sistema de publicidad de Google para anunciantes y el más popular en Internet. Si lo usas bien, puedes conseguir resultados inmediatos. Pagas por click, pero no hay un importe fijo ya que se hace una subasta muy opaca. Sin embargo, como anunciante puedes determinar tu presupuesto.
Ahora que ya sabes que es AdWords y que usándolo bien puedes ganar dinero, vamos a conocer a su estrella:
Los anuncios de búsqueda de AdWords
Estos anuncios que aparecen en las páginas de resultados de búsqueda de Google, ya sea en la columna de la derecha o por encima de todos los otros resultados, son la forma de publicidad más popular de la red porque son muy eficaces.
Pero, ojo porque no solo aparecen anuncios en la primera página de los resultados de búsqueda, sino también en la siguientes.
El problema es que poca gente va más allá de la primera página y menos aún hace click en los anuncios publicados en las páginas siguientes.
¿Cómo conseguir que tu anuncio aparezca en la primera página de los resultados de búsqueda y en primera posición?
Más o menos como ves en el primer vídeo. Échale un vistazo.
Son los osos pardos del Parque Nacional de Katmai, en Alaska, disputándose los mejores sitios de pesca en el río Brooks.
Ellos saben que por este río de menos de dos kilómetros y medio de recorrido en verano suben los salmones a desovar.
Por eso cada año en esa época y en tan poco espacio se concentran alrededor de cien osos tratando de capturar la mayor cantidad posible de peces.
Y por eso luchan por los mejores lugares y aunque su técnica de pesca se limita prácticamente a abrir la boca, algunos de estos osos logran capturar muchos peces -como puedes ver en este otro vídeo-.
Al publicar tus anuncios de búsqueda en AdWords hace algo parecido a estos osos. Primero luchas por los mejores lugares aunque de manera más incruenta –pujando por el mejor lugar y usando diferentes técnicas creativas y de optimización– y si consigues tu objetivo, puedes conseguir que hagan click sobre tu anuncio y atraer hacia tu web o tienda online a gente interesada en lo que ofreces.
Pero, al igual que los osos que apenas si pueden moverse para capturar un pez, una vez que has publicado tu anuncio, nada puedes hacer.
¿O quizá sí puedas hacer algo más? Veamos.
Los anuncios de retargeting
Los delfines también se alimentan de peces y algunos de ellos para capturarlos han creado una técnica bastante más sofisticada que nuestros osos del río Brooks.
Como puedes ver en el vídeo, agitando con sus colas el limo del fondo crean verdaderas redes de barro en las que los peces quedan atrapados.
Ni AdWords ni tú ni yo nos proponemos capturar peces, sino captar clientes y podemos hacerlo con anuncios de búsqueda, como los osos, o de una manera más sutil, como los delfines.
Haciendo que nuestros anuncios vayan tejiendo una red en torno a la gente interesada en nuestros productos o servicios.
Estoy casi seguro que a ti también te han tendido alguna de esas redes: por ejemplo, has visitado una tienda online, no has comprado nada y a partir de ese momento un anuncio de esa tienda comienza a perseguirte.
Eso es lo que Google llama remarketing y lo que la mayoría de la gente conoce como retargeting y que puede ser más sofisticado todavía si en lugar de limitarse a la red de Google y sus sitios asociados se amplia por ejemplo a Facebook o Twitter.
Ahora tú decides, ¿eres oso o delfín?
O más directamente:
¿Anuncios de búsqueda o retargeting?
La buena noticia es que puedes beneficiarte con los dos tipos de anuncios, porque son eficaces, son complementarios y no están diseñados exclusivamente para las grandes empresas.
Vamos, que puedes pagarlos porque no te costarán un riñón.
Así que si estás pensando en anunciarte en Internet, y si aún no lo has pensado deberías considerarlo, sin duda debes usar los anuncios de búsqueda, pero también el retargeting.
¿No sabes por dónde empezar?
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.