Creación de nuevas empresas: la economía social y sus posibilidades

amusaljp.JPGEnero es el momento en que se inician muchas empresas, tratando de acogerse a subvenciones y ayudas. Sin embargo, pocos de estos emprendedores se han planteado siquiera la posibilidad de fundar una empresa de economía social.

-¿Por qué deberían hacerlo? le preguntamos a Juan Pedro Sánchez López que es el director-gerente de Amusal, organización de empresas de economía social de la Región de Murcia.
-Para competir con éxito, en cualquier esfera de la vida, debemos apoyarnos siempre en nuestros puntos fuertes. Si vas a crear una empresa y no eres fuerte en el capital, hazte fuerte en el trabajo. Las empresas de economía social, las sociedades laborales y otras empresas propiedad de sus trabajadores, son empresas fuertes en el factor trabajo. Hacen de las personas el eje de su cultura. Basan su actuación en valores como la cooperación, la autogestión, la participación responsable y la solidaridad. Son ejemplo de responsabilidad social y estan en las mejores condiciones para atraer, desarrollar y retener el talento. Factor fundamental de garantía para su futuro.

Leer más

Sistemas de Gestión y Organización de Pymes

AMUSAL, organización empresarial especializada en asesoramiento a la pequeña y mediana empresa, ofrecerá gratis el próximo jueves 28 de septiembre una jornada informativa sobre Implantación de Sistemas de Gestión y Organización de Pymes. Será en … Leer más