Hoy comenzó la tramitación de avales por 120 milones de euros que el gobierno de Aragón pone a disposición de pymes y autónomos para afrontar la crisis.
¿Qué son los avales?
Son garantías extraordinarias que concederá Avalia para tramitar los créditos, préstamos, operaciones de leasing o hipotecarias, ante otras entidades financieras.
¿Para qué son los avales?
- Financiación de proyectos de I+D+i
- Proyectos para el crecimiento de la empresa, incluyendo el circulante.
- Financiación hipotecaria para la adquisición de inmuebles vinculados a la actividad empresarial (naves, oficinas, locales).
- Proyectos de internacionalización de las empresas aragonesas, siempre que hayan contado con el apoyo técnico de la empresa de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Aragón Exterior.
- Inversiones para el desarrollo tecnológico, la mejora de la eficiencia y el incremento de la productividad.
Condiciones de los avales:
- A corto plazo: 0,75% sobre el Euríbor.
- A largo plazo: 1,10% sobre el Euríbor.
Además, hay que sumar las comisiones de la garantía de Avalia, y las estrictamente bancarias, que tienen un máximo del 0,50%.
Importe máximo de los avales:
- 300.000 euros.
¿Dónde solicitar los avales?
En las oficinas de:
- Ibercaja
- CAI
- Multicaja
- Cajalón
- Caja Rural de Teruel.
Fuente: Gobierno de Aragón.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.