A partir de mañana, miércoles 7 de enero de 2009, pymes y autónomos podrán disponer del crédito para capital circulante -es decir, dinero para funcionar- del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
¿Cuáles son las condiciones de los créditos del ICO para pymes y autónomos?
- Plazo de amortización: 3 años, incluidos 6 meses de carencia de principal.
- Importe máximo de financiación: 500.000 euros por cliente y año, ya sea en una única operación o en varias.
- Tipo de interés: hay tres tramos, uno de 0 a 1,5 puntos; otro de 1,5 a 2 y de 2 a 2,5 más el Euribor.
- Comisiones: 0,40 % sobre el importe dispuesto.
Puedes solicitar estos créditos en 26 bancos y cajas.
Ahora habrá que ver si efectivamente los bancos otorgan estos 10.000 millones en créditos a pymes y autónomos para ayudarles a salir de la crisis.
Ilustración: deramaenrama/Creative Commons.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Pues muy bien, parece que los solventes se van a hacer más solventes.
Y los que desde primeros del año pasado llevamos luchando sin cuartel con la crisis y ya no somos lo solventes que el banco quiere, aunque no seamos morosos ¿qué hacemos??
Es vergonzoso que nos vendan ayudas y luego se las den a los más fuertes, que nuestros trabajadores vayan al paro como parados de segunda porque no son de grandes empresas, que a esos los tratan los sindicatos con guantes de seda y los nuestros, después de llevar años en la empresa los tenemos que despedir y hacen colas desde las cuatro de la mañana y nadie les ayuda.
Es indignante, hemos pasado de ciudadanos iguales a ser ciudadanos de primera y de segunda, yo soy de segunda por ser autónomo -ni un duro- mi pyme es de segunda porque se ha ido reducciendo a lo largo del 2008 -ni un duro- y mis trabajadores también son de segunda porque no somos Martinsa o Seat -otros pobres que espero poder readmitir pronto.
Si mi caso fuera el único, diria mala gestión, pero somos muchisimos en toda España, y eso sin hablar de que los que estan recibiendo los créditos son los que no nos pagan a los pequeños y nos hunden un poco más cada día. Tiburones.
Que no nos cuenten milongas que este dinero es para los de siempre
Hola Teresag:
Está claro que las famosas ayudas del ICO no llegan a las pymes. Y que cada día hay más pymes asfixiadas, que echan a más gente.
Si no solucionan esto pronto el paro se va a disparar todavía más.
Pero tenemos que tratar de sacar adelante a nuestras empresas.
Saludos,
La culpa nuestra ,tenemos lo que nos merecemos,porque,si nos unieramos todos los pequeños empresarios y autonomos,pues eso somos todos autonomos,os podeis imaginar semejante poder,una asociacion de casi 9 millones de personas, casi el 80% del PIB,con una union asi,serian ellos,los banqueros y gobiernos ,los que vendrian a nosotros.Patronal,sindicatos ,gobierno y nosotros donde estamos ,en realidad en ningun sitio,y no le intresa a nadie que salgamos de ese sitio,seguiremos siendo el que mantiene este pais a base de su esfuerzo,yo lanzo esa pregunta,os imaginais el poder que tendriamos todos unidos.SUERTE A TODOS.
ES UNA VERGUENZA.LLEVO 7 AÑOS LLEVANDO YO SOLA UNA TIENDA Y AHORA COMO MI SUELDO YA SE DISPARA ME ECHAN CON UN ERE. SIN BAJAS,SIN PERMISOS,ACUDIENDO DIARIAMENTE A MI TRABAJO MIENTRAS MI EX JEFA VIVIA «LA VIDALOCA». AHORA COBRARA UN DINERO DEL ESTADO QUE FINANCIARE YO METERA UNA CHIQUITA A LA QUE PAGARA MAL Y YO A LA PUÑETERA CALLE. ELLA SEGUIRA SU»VIDA LOCA» Y YOME VOLVERE LOCA DE VERDAD. A LA MIERDAAAAAAAAAAAAAAAAA EL GOBIERNO Y ESTE ENMASCARADO DESPIDO LIBRE.
Hola Carmen:
Siento lo que te sucede, pero esta entrada se refiere a los créditos del ICO, que poco tienen que ver con tu situación.
¡Ánimo y suerte!