Ofrecer nuevos productos y servicios a personas con necesidades especiales puede muy bueno para los consumidores y también muy bueno para el negocio.
Algunos restaurantes de Madrid -identificados por el logo que aparece más arriba- ya ofrecen un menú especÃfico para celÃacos o bien señalan en su carta los platos que han sido elaborados sin gluten.
El gluten es una proteÃna que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada o el centeno. Y quienes padecen la enfermedad celÃaca no la toleran, por lo que deben evitarla en sus comidas.
Pero encontrar restaurantes que ofrezcan comida sin gluten no es fácil.
Ahora gracias a un convenio que han firmado varios restaurantes con la Asociación de Celiacos de Madrid (ACM) pueden salir a comer tranquilamente.
Los restaurantes obtienen un doble beneficio:
- Demuestran su responsabilidad social.
- Encuentran un nuevo nicho de mercado en personas con necesidades especiales.
Y los consumidores con necesidades especiales encuentran un negocio que sabe satisfacer esas necesidades.
Parece una muy buena combinación: oferta y demanda.
El éxito dependerá de los dirigentes que sean capaces de estabilizar la empresa, de identificar y explotar oportunidades, de encontrar nuevos nichos de mercado, crear nuevas ofertas innovadoras, y reestructurar y reposicionar.
Dice Lynda M. Applegate profesora de la Escuela de Negocios de Harvard y yo creo que estos restaurantes van por ese camino.
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.