Internet, datos y marketing

La crisis tiene repercusiones inesperadas: especialistas en datos que habían perdido sus trabajos en la banca ahora encuentran empleo en marketing y publicidad, analizando los datos conseguidos en Internet.

Así lo cuenta el New York Times en un interesante artículo, referido a la ingente cantidad de información que Internet aporta y que debidamente analizada permite conocer a los compradores mejor que nunca.

Estos datos permiten afinar mucho. Así las marcas pueden realizar tests para saber rápidamente cuál de sus ofertas resulta más atractiva; comprobar si la modelo rubia o el muchacho moreno venden más zumo de naranja o incluso probar ideas para la próxima campaña en televisión.

Vale, ésto es lo que hacen las grandes empresas, pero ¿qué tiene que ver con las pequeñas y medianas empresas?

Sencillamente que las pymes también pueden beneficiarse de la inmensa cantidad de datos que Internet puede aportar.

Una campaña de publicidad en Internet está al alcance de la mayoría de las pymes. Una de sus consecuencias debería ser vender más. La otra, aportar información sobre los potenciales clientes.

Mejor aún, el análisis de los clicks permite ajustes inmediatos que contribuyen a que la campaña sea más efectiva y a planear nuevas acciones de marketing.

En resumen, una campaña de publicidad en Internet tiene que aportar ventas, pero también información que ayude a vender más.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario