La Administración debe comprar innovación para apoyar a las empresas innovadoras

España necesita duplicar el número de empresas innovadoras para estar a la altura de Europa, dijo el secretario de Innovación del Ministerio de Innovación y Ciencia, Juan Tomás Hernani. Y explicó que para conseguirlo, se necesitan unos 6.000 millones de euros que tiene que aportar el sector privado.

Según Europa Press:

Hernani reconoció que el papel del sector público no sólo debe ser el de apoyar a las empresas, sino que su tarea pasa por «estar a la vanguardia en la compra de innovación» para afrontar sus retos, como el de crear nuevos modelos de gestión.

Una intervención muy adecuada para la inauguración del Hit Barcelona, un congreso mundial de innovadores.

Pero, ¿está de verdad la Administración comprando innovación?

La verdad es que no dispongo de datos, pero sí de experiencia directa en el tema y poca compra de innovación veo.

Cuando me ha tocado tratar de temas de Internet con miembros de la Administración, en la mayoría de los casos, me encontré con un gran desconocimiento. Y así es muy difícil que puedan comprar innovación, porque no saben distinguirla.

Y como para muestra basta un botón, abajo tenéis la imagen de la innovadora web de La Moncloa y a continuación, la de la Casa Blanca.

Hablo del sector que más conozco, pero personas que se dedican a otras actividades me comentan casos similares. Así, por ejemplo, centros de formación que realizan cursos para la Administración, se ven obligados a ofrecer, por ejemplo, armarios para los alumnos, pero si se conformaran con lo que la Administración exige, los alumnos emplearían ordenadores tan antiguos que no podrían usar ningún programa actualizado.

Por eso, si la Administración de verdad quiere apoyar la creación de empresas innovadoras poniéndose a la vanguardia en la compra de innovación, mucho tendrían que cambiar las cosas. Probablemente sería necesario un plan específico y, sobre todo, que la toma de decisiones la realice gente con formación y capaz de distinguir qué es innovación.

De otro modo, las palabras del señor Hernani podrían repetirse en el próximo congreso de la innovación.

Lo que resultaría muy poco innovador.

web de La Moncloa

Casa Blanca

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

2 comentarios en «La Administración debe comprar innovación para apoyar a las empresas innovadoras»

  1. Por si interesa, Bernardo Hernández, Director Mundial de Product Marketing de Google en California, va a dar una charla en Santander sobre empresas españolas de energías renovables, tecnológicas e innovadoras y los retos que tienen que superar a la hora de internacionalizarse.

    El evento empieza este lunes 29 de junio, 09. Para los que no podamos ir al curso, hay una posibilidad de seguir a los ponentes a través de live video streaming.

    Si interesa saber más sobre el curso de verano, por favor pinchen en el link.

    https://stepone.com/blog/es/2009/06/los-desafios-de-la-empresa-espanola-para-competir-en-eeuu/

Deja un comentario