Diccionario de las nuevas tecnologías

Según ha podido saber Todotutoriales, el Ministerio de Cultura está trabajando en un Diccionario de las nuevas tecnologías, dotado de un innovador sistema que impide las copias fraudulentas.

Se trata de un proyecto personal de la ministra González-Sinde en el que pretende demostrar su compromiso con las nuevas tecnologías y, simultáneamente, su liderazgo en la lucha contra la piratería.

En los contenidos del nuevo diccionario trabaja un selecto equipo de expertos que pretende conseguir la colaboración de la Real Academia de la Lengua, Microsoft y el sector internauta.

Pero lo más destacado de este nuevo diccionario, es su sistema anticopia, que según fuentes del ministerio, se debe a una idea de la propia ministra Sinde.

Cada sección, correspondiente a cada una de las letras del alfabeto, será transcripta por un monje copista, siguiendo una antigua tradición europea.

Sin embargo, debido a la escasez de monjes copistas en España, González-Sinde ha conseguido implicar a monasterios de toda Europa, añadiendo así una dimensión comunitaria al proyecto.

Además, para hacer más difícil las copias piratas, en lugar de papel, los monjes escribirán sobre auténticos pergaminos y cada sección se abrirá con capitulares iluminadas.

La ministra espera que el primer ejemplar de este Diccionario de las nuevas tecnologías, al que su equipo no duda en llamar el Diccionario Sinde, pueda ser presentado antes de acabar la legislatura y que, con el fin de mantenerlo al día con los nuevos términos emanados de las nuevas tecnologías, pueda producirse un nuevo ejemplar por legislatura.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario