Habrá que seguir pagando el impuesto revolucionario a las Cámaras de Comercio

nuestro dinero

Parece que el gobierno ha decidido que pymes y autónomos vamos a tener que seguir pagando el impuesto revolucionario a las Cámaras de Comercio.

El impuesto revolucionario a las Cámaras de Comercio es una obligación legal que debemos cumplir autónomos y pymes que no tenemos el derecho de decidir libremente si queremos formar parte o no de estas organizaciones.

El gobierno se había propuesto eliminar esta obligación y devolvernos el derecho decidir libremente, pero finalmente no se atrevió.

Hace un tiempo, te preguntábamos ¿te ha sido útil alguna vez tu Cámara de Comercio? y mayoritariamente, en un 86%, respondías que nunca.

Sin embargo, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el ex ministro socialista Javier Gómez Navarro afirma:

La nuestra es una corporación de derecho público que representa a las empresas…

Sabemos que nuestra encuesta no tiene una validez científica, pero no sabemos en qué se basa Gómez Navarro para decir que nos representa y nos gustaría decidir libremente si queremos que las Cámaras nos representen o no y si queremos mantenerlas con nuestro dinero o no…como si estuviéramos en democracia.

Vía Pymes y Autónomos

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

4 comentarios en «Habrá que seguir pagando el impuesto revolucionario a las Cámaras de Comercio»

  1. Si, hay que seguir pagando el recurso cameral devengado en el año 2009 se liquida y es exigible en el 2011, es un período transitorio establecido en el rd 13/2010. Por cierto mi opinión es que de impuesto revolucionario nada, conozco las Cámaras, reconozco que no he recibido ningún servicio directamente si no lo he solicitado, pero opino que la labor de promocion de comercio exterior, por ejemplo, es imprescindible para que las empresas vendan ahora que el consumo interior esta decaido, y si venden pagan nóminas, compran a proveedores que a su vez pagan nónimas, etc. y de eso vivimos los pequeños comerciantes, los taxitas, los profesionales, vivimos de las ventas a esos empleados. Es sólo un ejemplo, pero yo pago 20 euros anuales y creo que están bien empleados. Las asociaciones de autonómos me parecen bien pero han hecho bandera y reivindicación de una cuota ridícula, cuando en el mismo RD 13/2010 a las grandes empresas les quitan tambien la cuota cameral y les bajan el impuesto de sociedades en un 10%. Con eso nos han tapado la boca a los pequeños y las asociaciones de autonónomos no han dicho nada, se les ve contenta por una rebaja ridícula. Más vale que utilizaran y colaboraran con las Cámaras y no las dejaran en manos de la gran patronal que las gobierna metiendose en los Plenos.

  2. Hola Autonomista:
    Gracias por darnos tu opinión.
    La mía es que para la promoción del comercio exterior existe un organimo que se llama Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) que ya pagamos con nuestros impuestos.
    Y si se trata de usar mi dinero para que una empresa pague nóminas que a su vez reviertan en nuestros negocios, prefiero elegirla yo mismo y no que me la impongan.
    En cuanto a quien dirige las Cámaras, en la región donde vivo y tengo mi empresa, todas las cámaras están en manos de grandes empresas de la construcción.
    Así que prefiero no darles ni un euro.

Deja un comentario