Estudiar el trabajo de Greenpeace puede resultar muy útil no sólo a otras ONG’s y organizaciones sociales, sino a las empresas.
Aquí tienes seis ejemplos:
- Creatividad: probablemente una de las características más destacadas de esta organización. La creatividad le permite a Greenpeace desarrollar acciones de bajo coste, con muy poca gente que tienen una enorme repercusión. Greenpeace domina como nadie el marketing de guerrilla.
- Identidad corporativa: a pesar de contar con miles de voluntarios que trabajan en distintos países y hablan distintos idiomas, la organización ha conseguido que su identidad corporativa se respete rigurosamente. Nunca verás en una pancarta Grinpis ni ningún otro error de ese calibre, pero tampoco logos en colores o tipografía que no sean correctos.
- Formación: Greenpeace realiza grandes esfuerzos para formar a su equipo y lo hace de una manera sistemática y organizada. Cuenta incluso con cursos de formación específica para los distintos grupos de la organización.
- Motivación: el equipo de Greenpeace cree en lo que hace y en ello se encuentra la clave de su fortaleza.
- Capacidad de adaptación: a pesar de ser una gran organización, una verdadera multinacional de la ecología, demuestra la capacidad de adapatación de un equipo pequeño.
- Uso de las nuevas tecnologías: Greenpeace está siempre a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías.
Sin duda podemos aprender mucho más de Greenpeace, pero éste puede ser un buen comienzo.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.