Hace apenas un par de meses un técnico de una administración regional decía en un acto público que ya todas las empresas tienen página web y justificaba así la restricción de las ayudas para crearlas.
En ese momento no puede contener mi asombro, aunque no era ni el momento ni el lugar para discutir el asunto.
Hoy tengo delante el Índice eEspaña 2010 que demuestra cuan lejos de la realidad estaba ese representante de la administración, precisamente encargado de fomentar la innovación, la competitividad y la productividad, sobre todo de las pequeñas empresas.
- Solo el 22% de las empresas de uno a nueve empleados tiene página web.
- Apenas el 56% de las empresas de diez a 49 empleados tiene página web.
- El 76% de las empresas de cincuenta a 249 empleados tiene página web.
- El 91% de las empresas de 250 empleados o más tiene página.
Es evidente que las pequeñas y medianas empresas están perdiendo importantes oportunidades de negocios en Internet, algo especialmente sangrante en estas épocas de crisis.
Crear su página web y participar en las redes sociales es fundamental para todas estas empresas, porque puede ayudarles a superar esta crisis, aunque muchas de ellas y muchos representantes de la administración no lo sepan.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Es cierto, la presencia en internet es de suma importancia. A veces a los emprendedores nos cuesta invertir unos mil euros en un sitio web porque nos cuesta ver que nos ayudara en la mejora de resultados.
Aqui vi un articulo interesante sobre algunas ventajas que tiene internet para las pimes https://www.barcelona-web-marketing.com/blog/ventajas-de-internet-para-la-pime.php