Ese anuncio me persigue

A mí me ha pasado: estaba buscando un producto en Internet, consulté varias ofertas y no compré nada. Luego seguí navegando, buscando otras cosas. Y un anuncio del primer producto que buscaba comenzó a perseguirme.

¿Por qué un anuncio te persigue?

Porque en Internet, como ocurre en otros medios, el público no suele seguir la propuesta de un anuncio la primera vez que lo ve. Por eso, en publicidad la repitición del mensaje es tan importante.

Por eso, Google ofrece desde hace un tiempo en Adwords un sofisticado sistema que permite mostrar nuevamente un anuncio a las personas realmente interesadas en el producto, lo que denomina remarketing.

Según explica el blog Dentro de Adwords, el objetivo del remarketing es solucionar este problema:

Imaginemos que tienes una agencia de viajes. Tu objetivo es atraer a clientes con ofertas a destinos paradisíacos como el Caribe. Un usuario visita tu sitio web, consulta las ofertas y piensa en la posibilidad de reservar un viaje. Todo iba bien hasta que al final cree que la oferta no es lo bastante barata. Decide continuar buscando por Internet. Si más tarde decides ofrecer ofertas más baratas para viajar al Caribe, ¿qué se podría hacer para llegar a los usuarios que han mostrado interés en ese destino con anterioridad?

El remarketing es la solución y está disponible para los usuarios de Adwords.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

4 comentarios en «Ese anuncio me persigue»

  1. No se que tan bueno sea para las empresas, pero yo como usuario les puedo asegurar que es muy molesto y te sientes acosado de que te este persiguiendo un anuncio por todo el internet. Recientemente me paso y terminé aborreciendo a la empresa en lugar de regresar a hacer una compra. El acoso fue excesivo y creo que tuvo el efecto contrario, por lo menos en mi…

  2. Gracias por compartir con nosotros tu experiencia, Yolanda.
    Creo que está claro que si no es bueno para el usuario, no es bueno para la empresa.
    Nada más lejos de la intención de una empresa que invertir dinero para que un usuario acabe aborreciéndola.

Deja un comentario