Lo dice un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia, el uso de las redes sociales dará lugar a la aparición de un mayor número de emprendedores.
La investigación se centró en Facebook y revela que el intercambio de comentarios sin importancia, a los que califica de tonterías, sirve para crear un red muy útil.
Håkan Selg, autor del estudio, sostiene que más importante que el contenido de los comentarios que se intercambian en Facebook es su efecto: nos sentimos más cerca de los amigos que tenemos en Facebook que de los que no están en esta red.
Otro aspecto que destaca es la forma en que se usan las redes sociales, que va en contra de la tendencia generalizada en nuestra sociedad de la información.
Hasta la aparición de las redes sociales, las grandes empresas y los gobiernos fueron los primeros en usar los nuevos canales de comunicación.
Así sucedió con los teléfonos móviles, el correo electrónico y las páginas web.
Pero las redes sociales se desarrollaron primero en la esfera privada, lo que da una gran ventaja a las personas con experiencia en su uso frente a las empresas y las autoridades.
Además, al usar las redes sociales, las personas dependen menos de los actores principales, ya que pueden utilizar las redes por su cuenta para obtener información sobre trabajo, vivienda, o, en el campo de los negocios, nuevos contactos y ayuda en problemas prácticos.
También proporcionan oportunidades para que las personas sin grandes recursos económicos puedan llegar a más gente, al poder publicar gratis y establecer bases para sus propias actividades.
Un efecto realista de las redes de sociales es que muchos de los costos operativos a largo plazo se reducirán. Esto probablemente permitirá a más personas iniciar sus propios negocios en el futuro, cambiando así la vida laboral, dice Håkan Selg.
Fuente: Universidad de Uppsala.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.