El comercio electrónico cambia los negocios

cadena

El comercio electrónico elimina intermediarios. Lo viene haciendo desde hace tiempo, cuando pequeños productores agrarios, por ejemplo, comprendieron que podían vender directamente al público. Pero ahora también las grandes empresas venden directamente al consumidor.

Los bajos precios que pagaban los intermediarios amenazaban al negocio familiar de Federico Aparici y su mujer, Dolores Colomar. Por eso, en 1.998 apostaron por un nuevo modelo en la venta de frutas y con la ayuda de sus hijos Federico y Juan, lanzaron el primer negocio español de venta de naranjas por Internet.

Desde entonces, Naranjas Lola es un caso de éxito, digno de ser estudiado por muchas pequeñas empresas que pueden encontrar en el comercio electrónico una alternativa para evitar a los intermediarios.

Pero hoy también las grandes empresas han comprendido que pueden evitar intermediarios y vender directamente al público.

En 2.009, la compra directa en la web del fabricante ocupó el primer lugar en el comercio electrónico.

Grandes multinacionales como Nike o Sony venden sus productos a través de sus propias tiendas on line.

Y si trabajas en el mismo sector que estas empresas, u otras multinacionales que apuestan por la venta directa por Internet, será mejor que sigas detenidamente su actividad porque puede tener importantes repercusiones en tu negocio.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario