La internalización de nuestras empresas es fundamental para superar la crisis y la marca es la llave para abrir nuevos mercados. Pero cuidado, porque hay denominaciones de marca que abren puertas y otras que las cierran.
La denominación de marca debe ser fácil de pronunciar y recordar en el paÃs en el que pretendemos vender, pero además tiene que despertar reacciones positivas.
Y hay famosos ejemplos que son justamente lo contrario.
Quizá el más famoso de todos es el de Mitsubishi y su modelo Pajero.
Una demostración de que no es suficiente tener conocimientos básicos de un idioma para crear una marca, hay que ir más allá y entender también la forma de pensar de nuestros potenciales clientes.
Todo esto me venÃa a la memoria al leer en TechCrunch acerca de un nuevo e interesante proyecto lanzado por ex empleados de Google.
Se trata de guÃas de viaje para smartphones creadas de una forma muy innovadora: un algoritmo similar al que usa Google para sus búsquedas recoge la información en Internet para conformar la guÃa de cada lugar.
Asà ya han creado más de cincuenta guÃas para iPhone, iPad y Android y han conseguido más de medio millón de dólares para financiar el proyecto.
Su nombre: Triposo.
Una denominación que no parece que ayude a conquistar el mercado hispanohablante.
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.