No pidas haz click aquí

Haz click aquí

Pedir a los visitantes de tu web lo que quieres que hagan es una muy buena idea, pero decirles haz click aquí o pincha aquí no es aconsejable.

Busca en Google haz click aquí. Yo lo he hecho y encontré 22.500.000 resultados.

Prueba con pincha aquí. Yo obtuve 18.300.000 resultados.

Si en tu web hay un enlace con estas palabras, estará entre esos millones de resultados.

Por eso, mejor usa palabras que describan exactamente hacia donde lleva un enlace. Por ejemplo:

En lugar de:

Para conocer la colección otoño-invierno de XXX, haz click aquí

Usa:

Conoce la colección otoño-invierno de XXX

Quizá te parezca un detalle sin importancia, pero no solo te ayudará a posicionar el producto en Google, sino que se lo pondrás más fácil a tus usuarios y clientes potenciales por muchas razones, entre ellas:

Claridad: porque sabrán exactamente adonde lleva el enlace.

Facilidad: porque normalmente los enlaces destacan por su color o tipografía, por eso una buena descripción ayudará a los visitantes a encontrar de un vistazo lo que ofreces.

Accesibilidad: piensa en las personas ciegas o con problemas de lectura que usan sistemas especiales para navegar y a las que haz clik aquí no les dirá nada.

En papel: mucha gente imprime las páginas web y sobre el papel, haz click aquí, no dice nada.

Vía Dawud Miracle.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

2 comentarios en «No pidas haz click aquí»

  1. Coincido totalmente. Además, servicios como Wikipedia han logrado que ya hoy en día todos estén muy acostumbrados a eso.

  2. Absolutamente de acuerdo.

    Además, benefician para la usabilidad, la experiencia al usuario y el posicionamiento en buscadores.

Deja un comentario