
Mientras la importancia de las ferias disminuye, las oportunidades de negocios en Internet aumentan. Por eso ha llegado el momento de preguntarse: ¿debo invertir en Internet lo que hasta ahora dedicaba a las ferias?

Mientras la importancia de las ferias disminuye, las oportunidades de negocios en Internet aumentan. Por eso ha llegado el momento de preguntarse: ¿debo invertir en Internet lo que hasta ahora dedicaba a las ferias?

A menudo nos preguntan: ¿con qué frecuencia debo publicar en mi blog? Y lo cierto es que no podemos dar una respuesta que sirva para todos. Depende de tus objetivos y capacidades. Lo que debes tener en cuenta es que un blog se parece más a un maratón que a una carrera de cien metros.

En alguna ocasión ya hablamos de los cursos gratuitos de Inteco, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información, pero dado que recibimos a diario correos electrónicos con multitud de direcciones de destinatarios a la vista y constantemente vemos otros hechos que demuestran la falta de conocimientos sobre la normativa vigente sobre protección de datos, hoy queremos proponer un curso específico.

Seguimos hablando de tablets, porque su popularización va a modificar los hábitos de navegación y consumo en Internet, lo que tendrá consecuencias para todos los negocios on line.

Las ventas de lectores de libros electrónicos y tablets se dispararon en los Estados Unidos durante la Navidad y ahora casi un tercio de la población cuenta con alguno de estos aparatos, casi el doble que un mes antes.

Los clientes que acceden con un tablet a las tiendas on line gastan un 54% más que los que lo hacen con un smartphone y 20% más que los que los hacen desde un ordenador portátil o de sobremesa.
Hay casos en los que el orden de los factores afecta al resultado final y éste es uno de ellos.
Si ofreces un pack, es decir una cantidad de artículos, por un precio determinado, es mejor anunciar la cantidad de estos productos antes que el precio. Así venderás más.

Hoy hay una gran protesta en Internet contra la denominada Ley Antipiratería de los Estados Unidos, conocida popularmente como SOPA. Apoyamos esta protesta porque esta ley tendría efectos en todo el mundo y podría acabar con Internet tal como la conocemos.