Stealth, búsquedas discretas en Internet

Stealth

Stealth es una palabra inglesa que significa cautela o sigilo y que puede referirse a aviones militares, como el que ves en la foto, diseñados para no ser detectados por los radares. Pero ahora Stealth es también un nuevo tipo de buscador en Internet. Un buscador creado para la gente que no quiere dejar rastros de su navegación por la red.

La gran diferencia de Stealth con respecto a los buscadores más usados, incluyendo a Google, es que no guarda tus datos, porque Stealth no almacena cookies, no rastrea tu IP ni tu historial de navegación.

¿Cómo funciona Stealth?

Stealth funciona con su propio algoritmo, creado por Jon Cook, y según he podido comprobar ofrece resultados diferentes a los de Google.

La página de inicio de Stealth es muy sencilla, con un recuadro para introducir los términos de búsqueda y opciones, que pueden pasar fácilmente desapercibidas, para buscar imágenes, noticias y vídeos.

Por ahora no tiene publicidad, pero espera tenerla en el futuro, aunque a diferencia de la de Google, no ofrecerá anuncios relacionados con el historial de navegación de los usuarios.

¿Cómo podría influir Stealth en los negocios en Internet?

Para poder influir en los negocios on line, primero Stealth tendría que popularizarse, algo que por el momento parece complicado ya que si lo buscas en Google, no lo encontrarás.

Pero si consigue un número de usuarios importante, habrá que pensar en optimizar nuestras webs para este buscador y quizá en incluirlo en nuestras campañas publicitarias.

Mientras vemos si ésto ocurre, te invito a probar Stealth

Vía Mashable

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

2 comentarios en «Stealth, búsquedas discretas en Internet»

  1. parece una buena iniciativa pero no creo que se popularize, la tendencia es que esas compañías sepan todo lo que hacemos….

Deja un comentario